FAQS

* SÍMBOLOS DE LA BODA

Arras: Trece monedas pequeñas, de cualquier metal, que el ministro bendice. Representan los bienes que los novios compartirán al contraer matrimonio. Simbolizan la responsabilidad del esposo como proveedor del hogar y la responsabilidad de la esposa como buena administradora de los bienes.

Argollas: El anillo o alianza simboliza el compromiso entre los cónyuges.

Lazo: Significa la eterna unión de la pareja. Es como ese cordón invisible con el que Dios los mantendrá juntos para toda la vida.

Santa cena: La primera que la pareja tomará como matrimonio.

* EJEMPLO DE PROGRAMA DE BODA

1. Ingreso

  • preludio (música de fondo)
  • palabras de bienvenida, todos de pie (canción)
  • ingreso del cortejo (damitas, pajecitos, damas, caballeros, etc.)
  • anuncio del ingreso de la novia (novio espera al frente)
  • ingreso de la novia (marcha nupcial)
  • entrega de la novia
  • punto especial, todos sentados.

2. Introducción

  • palabras iniciales del pastor
  • se anuncia boda civil (se lee acta del abogado)
  • explicación de la ceremonia de las velas
  • la madre del novio y de la novia encienden las velas de los extremos.

3. Votos

  • votos y promesas (música instrumental de fondo en toda la ceremonia)
  • argollas, hablan los novios mientras las colocan
  • arras
  • bendición pastoral y oración con los padres (cojines)
  • declaración de marido y mujer
  • beso
  • novios encienden la vela del medio
  • lazo (novios sentados)
  • punto especial.

4. Prédica

5. Santa cena

  • explicación
  • se sirven los elementos de la santa cena
  • punto especial (opcional).

6. Salida

  • fotos de los nuevos esposos y familia (música de fondo)
  • presentación de la nueva familia
  • anuncio del egreso de los esposos (marcha)
  • salida de los esposos
  • salida del cortejo.

* RECOMENDACIONES

  • Realice la ceremonia civil con anterioridad y en un día distinto a la ceremonia religiosa, para que su duración no se haga extensa y cansada.
  • Coloque un buen equipo se sonido. Debe conseguir uno fiel y con una persona capaz de operarlo con eficiencia. Esto con el fin de que los invitados escuchen y disfruten la ceremonia sin perder detalles. Debe contar con un micrófono para el pastor, aparte del que utilizarán los músicos.
  • Nombre a un coordinador de boda que se encargue de preparar los detalles de la ceremonia y confirmar a las personas que participarán en el programa. De preferencia, que esta persona no sea padre, madre o hermano/a de los novios.
  • Para la ceremonia debe tener listo un púlpito, una mesa con mantel blanco en la que se colocarán los demás elementos a utilizar y bancos para los novios (preferiblemente sin respaldo). Los novios no deben dar la espalda a los invitados.
  • En la ceremonia se utilizarán los siguientes elementos (que el coordinador de bodas o encargado deberá conseguir): argollas, aras, lazos, cojines para que los novios se hinquen, tres velas y fósforos (por si deciden realizar una ceremonia de velas), dos copas con vino y pan sin levadura (para la santa cena).
  • Durante el punto especial no se debe improvisar. Si alguna persona planea cantar, es recomendable escucharla con anterioridad.